"Ojo por ojo y el mundo acabara ciego"

Mostrando entradas con la etiqueta Defiende tus Derechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Defiende tus Derechos. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2014

sábado, 1 de febrero de 2014

"El gobierno que odiaba a las mujeres" en @La_Tuerka

Una edición más del debate político de La Tuerka, en esta ocasión debaten acerca de las políticas machistas, conduciendo este espacio de debate, Juan Carlos Monedero.



Intervienen:
- Yolanda Iglesia - Asamblea Feminista
- Víctor Moreno - ALEAS-IU
- Sara Porras - Coordinadora Mujer IUCM
- Mar Grandal - Católicas por el derecho a decidir
- Dolores Comas - Catedrática de antropología

Además: Revuelta en el Frenopático, Control de Redes y  Tuerka Rap

martes, 7 de enero de 2014

La injusta potestad de indulto

El indulto del ejecutivo perpetúa el feudalismo en los tiempos modernos, en su caso, no creo que pueda existir otro indulto que uno popular, democrático y otorgado en torno a los principios fundamentales y los derechos humanos, con el solo objetivo de corregir el mal uso del poder por aquellos a los que se les encomienda la función de juzgar conforme al derecho. Asistimos continuamente a un uso ilegítimo de esta potestad por parte de los gobiernos del estado, basta ya!

jueves, 13 de junio de 2013

El Parlamento Europeo concede a la PAH el Premio Ciudadano Europeo 2013


La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y Euskaltzaindia – Real Academia de la Lengua Vasca – han sido galardonadas con el Premio Ciudadano Europeo 2013 que otorga el Parlamento Europeo anualmente. El jurado ha escogido sus candidaturas junto a otras 41, procedentes de un total de 21 países europeos. El premio se entregará en una ceremonia que se celebrará el 16 y 17 de octubre en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.
Decenas de miembros de la PAH ocupan la sede del Banco Popular en Barcelona
La candidatura de la PAH había sido presentada por los eurodiputados del grupo Verdes/ALE Raül Romeva (ICV) y Ana Miranda (BNG), y el de Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL) Willy Meyer (IU). La eurodiputada del grupo liberal ALDE, Izaskun Bilbao (PNV), defendió la candidatura de Euskaltzaindia para el premio.

En declaraciones a Efe, Colau se ha mostrado "muy agradecida" al Parlamento Europeo por la distinción "que es especialmente importante en un contexto donde el Gobierno del PP no ha querido recoger las demandas de la PAH y ha dado la espalda a la Iniciativa Legislativa Popular".

"Pero, además, el PP ha intentado desviar la atención del problema de los desahucios y la vivienda con una campaña para desacreditar y criminalizar a la PAH, llamándonos nazis y terroristas. Que nos den un premio al reconocimiento de nuestros valores de ciudadanía, a los valores cívicos, tendría que hacer rectificar al Gobierno del PP", ha declarado Colau. 
La Eurocámara concede el premio Ciudadano Europeo desde 2008 “a personas u organizaciones excepcionales que luchen por los valores europeos, promuevan la integración entre ciudadanos y los Estados miembros o faciliten la cooperación transnacional en el seno de la Unión, y a los que día a día tratan de promover los valores de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE”.
En esta edición del Premio Ciudadano, el jurado estaba compuesto por los vicepresidentes del Parlamento Europeo Anni Podimata y Othmar Karas; los expresidentes de la Eurocámara Hans-Gert Pöttering y Enrique Barón Crespo; y el presidente del Foro Europeo de la Juventud, Peter Matjasic.
Agencia EFE

lunes, 22 de octubre de 2012

Oponte a tu Ejecución Hipotecaria


Vía #opeuribor 
"En esta entrada publicamos, al fin, el primer artefacto jurídico construido con base en la investigación que, durante más de un año, venimos realizando acerca de lamanipulación del Euribor.
Se trata de una oposición modelo para cualquier ejecución hipotecaria de un préstamo-hipoteca vinculado al Euríbor, que deberá ser interpuesta en los diez días siguientes a la notificación del auto judicial que despache y comunique que está usted siendo ejecutado por su préstamo hipotecario.
Esta Oposición argumenta que, según la investigación realizada (cuyos documentos se adjuntan), hay indicios más que suficientes para concluir que el cálculo y publicación del Euríbor no se han realizado conforme a la legislación española y a lo pactado en los propios contratos, por lo que deberían considerarse nulos los intereses de cualquier contrato hipotecario, debiéndose recalcular las cantidades que un hipotecado cualquiera debe a su banco.
Instrucciones: