"Ojo por ojo y el mundo acabara ciego"

Mostrando entradas con la etiqueta Actividad Pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad Pública. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de agosto de 2014
sábado, 8 de diciembre de 2012
Entrevista Completa Daniel Villalba julio de 2012 RSB
Justo tras levantarse la sesión me pasan el teléfono y al otro lado en directo, Radio San Borondón con Cesar Rodríguez al micrófono, me costó hasta saludar, estaba tenso, con los sentimientos a flor de piel después de un pleno tan agitado; es muy complicado sentarse en esa silla, ver lo que hay que ver, oír lo que hay que oír, sentir la presión en el pecho cuando otros ahogan con hipocresía y desprecio, los principios democráticos más fundamentales, se mofan sin pesar de aquello que debería inspirarles...; bueno que entre momentos en los que no me sale la voz, en los que se quiebra, y algún momento en el que el propio debate interno, las protestas de vecinos que aún se oyen de fondo, un salón de plenos vacío por el que me muevo de un lado a otro sin cesar a lo largo de la conversación..., todo ello hace que incluso en algún momento no comprenda con claridad las palabras del locutor... He aquí, sin duda, aquí unas palabras sinceras y cargadas de la emotividad con la que yo vivo la política, que desgasta más que el asumido papel de la mayoría, pero que para mí es la manera natural de actuar políticamente. Algo exaltado, bueno sí, en algún momento, así me sentía y no podría transmitir otra cosa..
Entrevista Completa Daniel Villalba julio de 2012 RSB (enlace a la entrevista)
en Política, economía y opinión por eldesafiopolitico.es
Entrevista @DaniVillalba Tras el Pleno de julio de 2012 en Radio San Borondón .
Canal:eldesafiopolitico
Categoría:Actualidad y Sociedad
Subcategoría:Política, economía y opinión
Género:Radio
Procedencia:España
Idioma:castellano

Entrevista @DaniVillalba Tras el Pleno de julio de 2012 en Radio San Borondón .
Canal:eldesafiopolitico
Categoría:Actualidad y Sociedad
Subcategoría:Política, economía y opinión
Género:Radio
Procedencia:España
Idioma:castellano

miércoles, 24 de octubre de 2012
Sobre el servicio de ginecología
Tal vez tengan razón, no creen , seguro, hablar del servicio de ginecología, intentar con ello deslegitimar unos gastos en coronas funerarias y comida, es frivolizar.
Son gastos ordinarios y normales que el ayuntamiento asume, afirmo la portavoz del gobierno.
lunes, 22 de octubre de 2012
Un ejemplo de como la ley efectoral afecta a un municipio como Tegueste
Comentando la composición del pleno de Tegueste, como el gobierno ejerce una mayoría irreal ...
Es importante tener en cuenta esto, para valorar la legitimidad de las decisiones que se toman.
Es importante tener en cuenta esto, para valorar la legitimidad de las decisiones que se toman.
viernes, 19 de octubre de 2012
Comentando las preguntas que no fueron contestadas en el pleno de julio
En el pasado pleno ordinario de septiembre, planteaba una serie de preguntas al gobierno, como parte del procedimiento de control que compete a los concejales, les preguntaba sobre diversos gastos desorbitados realizados por el ayuntamiento, cuál sería mi sorpresa cuando el alcalde se negó a dar respuesta a estas preguntas en el órgano político del municipio, incumpliendo la ley
En este audio comento con Anabel Leal de Radio San Borondón esta situación irregular.
En este audio comento con Anabel Leal de Radio San Borondón esta situación irregular.
martes, 14 de agosto de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
Intervención en el Congreso de Izquierda Unida Canaria
Antes que nada, queremos dar las gracias a Izquierda Unida Canaria por invitarnos a esta asamblea, y también en nombre del grupo de jóvenes X Tegueste, darles las gracias por habernos permitido concurrir con nuestra candidatura independiente, en las pasadas elecciones locales, donde amparados por su formación y las demás que participaron dentro de la coalición Por Tenerife, conseguimos obtener un representante en el ayuntamiento.
No sabía muy bien cual debía ser la orientación de estas palabras, ya es la primera ocasión en la que me hablo ante la asamblea de un partido como este, aunque sea solo como invitado, y mediante una intervención simbólica. Haré lo que pueda ;)
Como bien se me ha presentado, vengo en representación del grupo X Tegueste, y así es vengo como representante de este colectivo político, porque no podría venir de otra forma, ya que no tengo ningún tipo de cargo orgánico en X Tegueste, soy solo un portavoz o representante de este colectivo, porque nosotros solo concebimos un modelo de toma de decisiones horizontal y democrático, porque no creemos en los órganos colegiados con competencias decisorias, creemos que la democracia interna real se basa en que solo exista un órgano que tome decisiones y este órgano sea la asamblea, es por esto que todas nuestras reuniones son asambleas en las que no existe representación alguna, ya sean éstas, reuniones de grupos de trabajo concretos o reuniones ordinarias del partido en sí, complementamos nuestro modelo de participación abierta con la Asamblea Abierta de Vecinos 2.0, un proyecto mediante el cual recogemos las opiniones, propuestas, demandas, quejas... de las vecinas y los vecinos de nuestro pueblo, tanto presencialmente, como a través de internet, y las trasladamos directamente al ayuntamiento.
Participación abierta, debate concreto, flexibilidad, capacidad de negociación para llegar al consenso, perseverancia, innovación, capacidad de adaptación y evolución, no perder nunca de vista los objetivos pretendidos (que para nosotros son principio y fin), son algunas de las estrategias que intentamos utilizamos para salir adelante en nuestra particular manera de participar y hacer política. La nuevas tecnologías son para nosotros un recurso fundamental, casi el único con el que contamos para llevar a cabo nuestra labor, y combinamos diferentes medios para permitir a todos participar en todas las decisiones. Nuestra filosofía es que cada cual participa cómo quiere y puede en cada momento, pero siempre tiene la oportunidad, la información y los recursos para hacerlo.
No enfrentamos a momentos difíciles, la crisis actual va mucho más allá de lo económico, es una crisis isntitucional, política, social, ambiental y democrática, para salir de ella hace falta un cambio amplio, citando el libro Hay Alternativas “un cambio como éste no es posible sin una presencia muy importante de los poderes públicos como reflejo de las preferencias sociales y como garantía de que estas se respetan a la hora de tomar decisiones” “hay que fortalecerlos, no solo económicamente incrementando el gasto público, sino también políticamente, reforzando sus competencias y ampliando la forma en que la ciudadanía puede formar parte de ellos”, trabajemos por y para ello.
Creemos que Izquierda Unida es una organización con una larga andadura y que puede tener mucho futuro sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas perspectivas socio-políticas, a la indudable demanda por parte de la ciudadanía de una democracia real.
Esta mayor democracia necesariamente ha de pasar por debilitar la institución de poder que suponen los partidos, que en muchos casos pierden el sentido de facilitar la participación política, de aunar voluntades políticas individuales y afines.
Por eso pensamos que en canarias se debe reflexionarse sobre la representación política que se ofrece a los ciudadanos progresistas, y animamos a que se abra un debate entre los militantes de los diferentes partidos que representan a la izquierda social y ecologista en nuestras islas, encaminado a crear un movimiento político fuerte que responda ante los ciudadanos como se merecen, que permita que la izquierda asuma un papel que se corresponda con el apoyo social que tienen sus ideas y sus propuestas.
Porque para conseguir cambiar la realidad política actual, no vale utilizar las mismas estrategias, formas, medios, organización que se han venido utilizando hasta ahora, porque si no hemos conseguido el cambio significa que no han tenido resultado, hace falta innovar, adaptarse y abrirse a formas diferentes, y una participación menos institucionalizada.
En X Tegueste todos somos políticos, porque hacemos política, pero lo somos en el sentido que aristóteles daba a este concepto, según él, el hombre es un animal político por naturaleza, en cuanto se preocupa por los problemas de su polis, su ciudad, y estos son los políticos que queremos, esperamos encontrar en su organización a esas mismas políticas y políticos, esperamos que tomen el camino más adecuado para que un cambio real sea posible, poco a poco, valorando los pequeños pasos que suman al cambio, recordando la máxima ambiental que dice, “piensa global, actúa local”
Desde X Tegueste, les deseamos salud y fuerza compañeros y compañeras, para trabajar por un fururo mejor, un futuro presidido por la equidad social y mediambiental, un futuro mas justo para las canarias y los canarios.
Muchas Gracias
No sabía muy bien cual debía ser la orientación de estas palabras, ya es la primera ocasión en la que me hablo ante la asamblea de un partido como este, aunque sea solo como invitado, y mediante una intervención simbólica. Haré lo que pueda ;)
Como bien se me ha presentado, vengo en representación del grupo X Tegueste, y así es vengo como representante de este colectivo político, porque no podría venir de otra forma, ya que no tengo ningún tipo de cargo orgánico en X Tegueste, soy solo un portavoz o representante de este colectivo, porque nosotros solo concebimos un modelo de toma de decisiones horizontal y democrático, porque no creemos en los órganos colegiados con competencias decisorias, creemos que la democracia interna real se basa en que solo exista un órgano que tome decisiones y este órgano sea la asamblea, es por esto que todas nuestras reuniones son asambleas en las que no existe representación alguna, ya sean éstas, reuniones de grupos de trabajo concretos o reuniones ordinarias del partido en sí, complementamos nuestro modelo de participación abierta con la Asamblea Abierta de Vecinos 2.0, un proyecto mediante el cual recogemos las opiniones, propuestas, demandas, quejas... de las vecinas y los vecinos de nuestro pueblo, tanto presencialmente, como a través de internet, y las trasladamos directamente al ayuntamiento.
Participación abierta, debate concreto, flexibilidad, capacidad de negociación para llegar al consenso, perseverancia, innovación, capacidad de adaptación y evolución, no perder nunca de vista los objetivos pretendidos (que para nosotros son principio y fin), son algunas de las estrategias que intentamos utilizamos para salir adelante en nuestra particular manera de participar y hacer política. La nuevas tecnologías son para nosotros un recurso fundamental, casi el único con el que contamos para llevar a cabo nuestra labor, y combinamos diferentes medios para permitir a todos participar en todas las decisiones. Nuestra filosofía es que cada cual participa cómo quiere y puede en cada momento, pero siempre tiene la oportunidad, la información y los recursos para hacerlo.
No enfrentamos a momentos difíciles, la crisis actual va mucho más allá de lo económico, es una crisis isntitucional, política, social, ambiental y democrática, para salir de ella hace falta un cambio amplio, citando el libro Hay Alternativas “un cambio como éste no es posible sin una presencia muy importante de los poderes públicos como reflejo de las preferencias sociales y como garantía de que estas se respetan a la hora de tomar decisiones” “hay que fortalecerlos, no solo económicamente incrementando el gasto público, sino también políticamente, reforzando sus competencias y ampliando la forma en que la ciudadanía puede formar parte de ellos”, trabajemos por y para ello.
Creemos que Izquierda Unida es una organización con una larga andadura y que puede tener mucho futuro sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas perspectivas socio-políticas, a la indudable demanda por parte de la ciudadanía de una democracia real.
Esta mayor democracia necesariamente ha de pasar por debilitar la institución de poder que suponen los partidos, que en muchos casos pierden el sentido de facilitar la participación política, de aunar voluntades políticas individuales y afines.
Por eso pensamos que en canarias se debe reflexionarse sobre la representación política que se ofrece a los ciudadanos progresistas, y animamos a que se abra un debate entre los militantes de los diferentes partidos que representan a la izquierda social y ecologista en nuestras islas, encaminado a crear un movimiento político fuerte que responda ante los ciudadanos como se merecen, que permita que la izquierda asuma un papel que se corresponda con el apoyo social que tienen sus ideas y sus propuestas.
Porque para conseguir cambiar la realidad política actual, no vale utilizar las mismas estrategias, formas, medios, organización que se han venido utilizando hasta ahora, porque si no hemos conseguido el cambio significa que no han tenido resultado, hace falta innovar, adaptarse y abrirse a formas diferentes, y una participación menos institucionalizada.
En X Tegueste todos somos políticos, porque hacemos política, pero lo somos en el sentido que aristóteles daba a este concepto, según él, el hombre es un animal político por naturaleza, en cuanto se preocupa por los problemas de su polis, su ciudad, y estos son los políticos que queremos, esperamos encontrar en su organización a esas mismas políticas y políticos, esperamos que tomen el camino más adecuado para que un cambio real sea posible, poco a poco, valorando los pequeños pasos que suman al cambio, recordando la máxima ambiental que dice, “piensa global, actúa local”
Desde X Tegueste, les deseamos salud y fuerza compañeros y compañeras, para trabajar por un fururo mejor, un futuro presidido por la equidad social y mediambiental, un futuro mas justo para las canarias y los canarios.
Muchas Gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)