"Ojo por ojo y el mundo acabara ciego"

Mostrando entradas con la etiqueta Gasto Público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gasto Público. Mostrar todas las entradas
sábado, 8 de febrero de 2014
miércoles, 28 de noviembre de 2012
La Televisión Canaria recibe cinco millones de euros más que Lanzarote
laprovincia.es
El recorte en un 65% de las inversiones regionales en Lanzarote para 2013 en relación al presente ejercicio ha puesto en pie de guerra a la Isla. De los 70 millones de euros consignados para este año, el Gobierno ha incluido en su proyecto presupuestario 28.602.756 euros, una cuantía contra la que se rebelaron ayer el Cabildo, los ayuntamientos y diputados autonómicos.
[...]
El centro de salud de Costa Teguise y el alcantarillado de Tahíche y La Graciosa figuran entre las obras que, a priori, no cuentan con dinero en 2013.
Leer más...
El Gobierno destina 33 millones al canal autonómico frente a los 28 que consigna a la Isla para 2013
El recorte en un 65% de las inversiones regionales en Lanzarote para 2013 en relación al presente ejercicio ha puesto en pie de guerra a la Isla. De los 70 millones de euros consignados para este año, el Gobierno ha incluido en su proyecto presupuestario 28.602.756 euros, una cuantía contra la que se rebelaron ayer el Cabildo, los ayuntamientos y diputados autonómicos.
[...]
El centro de salud de Costa Teguise y el alcantarillado de Tahíche y La Graciosa figuran entre las obras que, a priori, no cuentan con dinero en 2013.
Leer más...
La web del Senado que costó 450.000 euros, reproducida a coste cero
tecnologia.elpais.es
"Este es un proyecto con fines educativos, sin otro propósito que la promoción de los sistemas de código abierto en el marco institucional”. Con estas palabras empieza el material que acompaña una réplica exacta de la web del Senado. Lo que las diferencia es que la original, que se estrenó el 12 de noviembre, costó unos 450.000 euros y requirió casi un año de trabajo de tres equipos de expertos. La web alternativa ha sido realizada por un solo ingeniero, en una semana y sin gastarse un euro en licencias.
En los primeros párrafos del tutorial que acompaña su prueba se indica que 250.000 euros han sido empleados para pagar licencias de software, cuando hay sistemas open source gratuitos para hacer exactamente lo mismo. Tal y como se publicó en este diario el 1 de noviembre, varios expertos se escandalizaron al conocer el coste de la web del Senado, definiéndolo como "desproporcionado" y asegurando que por lo menos cuadruplica la inversión habitual en estos encargos. Sin embargo ahora alguien demuestra que es posible hacerlo por cero euros.
Leer más...
"Este es un proyecto con fines educativos, sin otro propósito que la promoción de los sistemas de código abierto en el marco institucional”. Con estas palabras empieza el material que acompaña una réplica exacta de la web del Senado. Lo que las diferencia es que la original, que se estrenó el 12 de noviembre, costó unos 450.000 euros y requirió casi un año de trabajo de tres equipos de expertos. La web alternativa ha sido realizada por un solo ingeniero, en una semana y sin gastarse un euro en licencias.
En los primeros párrafos del tutorial que acompaña su prueba se indica que 250.000 euros han sido empleados para pagar licencias de software, cuando hay sistemas open source gratuitos para hacer exactamente lo mismo. Tal y como se publicó en este diario el 1 de noviembre, varios expertos se escandalizaron al conocer el coste de la web del Senado, definiéndolo como "desproporcionado" y asegurando que por lo menos cuadruplica la inversión habitual en estos encargos. Sin embargo ahora alguien demuestra que es posible hacerlo por cero euros.
Leer más...
viernes, 19 de octubre de 2012
Comentando las preguntas que no fueron contestadas en el pleno de julio
En el pasado pleno ordinario de septiembre, planteaba una serie de preguntas al gobierno, como parte del procedimiento de control que compete a los concejales, les preguntaba sobre diversos gastos desorbitados realizados por el ayuntamiento, cuál sería mi sorpresa cuando el alcalde se negó a dar respuesta a estas preguntas en el órgano político del municipio, incumpliendo la ley
En este audio comento con Anabel Leal de Radio San Borondón esta situación irregular.
En este audio comento con Anabel Leal de Radio San Borondón esta situación irregular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)